Mercedes-Benz Camiones y Buses desarrolla una iniciativa de compromiso social junto a la ONG “Dale Vida”, la cual, desde hace 20 años, se dedica a la promoción de la donación voluntaria de sangre. La compañía alemana se suma nuevamente a la campaña TU GOTA SUMA. El 12 de junio, en su Casa Central ubicada en Munro, Mercedes-Benz realizó una Jornada de Donación Voluntaria de Sangre, con el objetivo de fomentar la concientización y participación de su público interno.
Gonzalo Rodiño, Gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Camiones y Buses, expresó: “La donación de sangre es muy importante para cubrir la demanda constante de los hospitales y centros de salud, es clave colaborar con la difusión y promoción de este mensaje junto al equipo de ‘Dale Vida’ y profesionales de salud capacitados.”
Según información proporcionada por la Asociación Civil “Dale Vida”, la sangre es un recurso invaluable indispensable para numerosos tratamientos médicos. En Argentina, la cantidad de donantes voluntarios no alcanza los niveles necesarios para cubrir la demanda constante de los hospitales y centros de salud, lo que no garantiza un suministro estable y suficiente. Es por eso que la donación de sangre es un acto de generosidad que puede marcar una diferencia significativa en la vida de alguien.
La implementación de un sistema de donación voluntaria, altruista y regular, según estadísticas proporcionadas por la misma asociación, podría satisfacer las necesidades del sistema de salud. La OMS indica que, si solo el 3% de la población fuese donante habitual, el sistema de salud podría autoabastecerse.
La campaña de donación de sangre de Mercedes-Benz Camiones y Buses se enfoca en educar y sensibilizar sobre la importancia de la donación voluntaria y regular de sangre. Mediante charlas informativas y campañas en redes sociales, la marca busca inspirar a más personas a convertirse en donantes habituales, la participación de la comunidad interna en actividades solidarias amplifica los resultados y fomenta un espíritu de cooperación que se extiende a la vida en sociedad.
Silvia Arreghini, Presidenta de la Asociación “Dale Vida”, destaca: “La donación de sangre es fundamental para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan enfermedades. Es crucial que la sociedad comprenda la simplicidad y la seguridad de este proceso, tanto para el donante como para el receptor. Cada donación cuenta y puede marcar una diferencia significativa en nuestra comunidad.”
Requisitos para donar sangre:
Llevar DNI
Tener entre 16 a 65 años
Pesar 50 Kgrs o más
Sentirse bien el día de la donación.
Que hayan pasado 2 meses desde la última donación.
Gozar de buena salud.
Dejar pasar 12 meses luego de haberse realizado piercings, tatuajes, cirugías, implantes, endoscopía.
¿En qué consiste participar de una Jornada de Donación? El procedimiento consta de:
Registro de los datos personales y verificación de la identidad.
Evaluación médica: entrevista basada en el cuestionario mencionado precedentemente.
Examen físico: control de tensión arterial, temperatura, peso, pulso y determinación de la cantidad de glóbulos rojos o concentración de hemoglobina.
Una vez aprobados dichos pasos, se procede a la Extracción propiamente dicha. Ésta es controlada por un agitador, para mezclar la sangre con el anticoagulante que contiene la bolsa. A su vez, también funciona como balanza, porque cuando alcanza el peso justo, se activa un cierre que evita el paso de más sangre.
Finalmente, se toman las muestras para los estudios de determinación del grupo sanguíneo y las pruebas que permiten descartar infecciones transmisibles por la sangre.
Dale Vida trabaja colaborativamente con centros de hemoterapia del hospital público más cercano a las empresas que operan en diferentes comunidades. Hoy, uno de los desafíos es seguir ampliando los espacios y comunidades para facilitar el acto de donar sangre. En sus redes se puede localizar el lugar más cercano al domicilio del donante.
Para conocer más sobre “Dale Vida” ingresar en:
Página web: https://dalevida.org.ar/
Instagram: @dalevidaong
Facebook: Dale Vida
LinkedIn: Asociación Civil Dale Vida
Twitter: @DaleVidaONG
Noticias relacionadas
Stellantis alcanza las 1.000 pruebas de choque en el Safety Center de Latinoamérica en 5 años
Seguridad y tecnología: El sello distintivo de los buses Mercedes-Benz
Música en vivo en la 5° semana del Renault Summer Experience y más beneficios “My Renault”