El Gobierno nacional, a través de la modificación de la Resolución 4257 que ya está publicada en el Boletín Oficial, oficializó cambios en el impuesto automotor. Desde el 1 de agosto, sube el mínimo imponible para este tributo, por lo que -se supone- habrá menos autos afectados por el mismo.
- Primera escala: pagarán un 20 por ciento aquellos 0 km (excepto utilitarios) con precio igual o superior a 40,5 millones de pesos. Hasta ahora, esta escala afectaba a los modelos de más de 37 millones.
- Segunda escala: pagarán un 35 por ciento aquellos 0 km (excepto utilitarios) con precio igual o superior a 90 millones de pesos. Hasta ahora, esta escala afectaba a los modelos de más de 83 millones.
El impuesto a los autos “de lujo” produjo, desde su creación en 2014, grandes distorsiones en los precios. Muchos fueron “topeados” para no verse afectados por el mismo y los que no pudieron zafar, sufrieron aumentos muy fuertes.
La modificación de la primera escala del impuesto podría producir, por una parte, que algunos autos afectados por este gravamen bajen de precio, aunque en la práctica esto nunca se hizo efectivo. Lo que termina sucediendo es que los 0 km que estaban “topeados” tendrán el camino allanado para aumentar.
Noticias relacionadas
Stellantis alcanza las 1.000 pruebas de choque en el Safety Center de Latinoamérica en 5 años
Seguridad y tecnología: El sello distintivo de los buses Mercedes-Benz
Música en vivo en la 5° semana del Renault Summer Experience y más beneficios “My Renault”