jueves 20 noviembre 2025

Desafío ECO: En Concepción del Uruguay ganó la EEST N°1 “Antonio Bermejo” de Junín

Por Juan Locatelli

En el Autódromo de “La Histórica Entrerriana” se llevó a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre la Edición 2025 del Desafío ECO – YPF, Gran Premio Río Uruguay Seguros, que contó con 133 escuelas técnicas (el 95% públicas) de 24 provincias argentinas, un marco imponente de público.

Es el evento de autos eléctricos más importante del mundo para la FIA, porque los autos son diseñados, desarrollados y conducidos por los alumnos con ayuda de los profesores.

El Desafío ECO es un encuentro donde las instituciones ponen a prueba año tras año (desde 2012) sus habilidades en competencia que promueve la innovación y la sustentabilidad.

La organización fue muy buena; el clima acompañó para que los protagonistas y los presentes vivan una verdadera “Fiesta Inolvidable”.

Asistieron al Desafío autoridades municipales, gubernamentales, eclesiásticas, patrocinadores (son fundamentales en este tipo de competencias); todo fue supervisado por los Comisarios Deportivos del Automóvil Club Argentino.

Tampoco se quisieron perder el evento jóvenes talentos de exportación como Lázaro Bainotti y Baltazar Leguizamón, que destacaron lo importante que es “apostar” a los jóvenes y a la educación.

Durante todo el fin de semana se puso de manifiesto el trabajo en equipo, la organización y la habilidad conductiva.

Recorriendo la calle de boxes, uno se podía encontrar con la réplica de “La Flecha de Plata” que el “Chueco” Fangio llevara al bicampeonato de la F1 en 1954/55, un Fiat 1500 del “Lole” Reutemann, revivir el clásico de la época dorada de la Fórmula 5 Entrerriana (en las décadas del 70 y 80) entre los autos de Próspero Bonelli (63) y Reynaldo Vaccalluzzo (50), o simplemente recordar la infancia con el “Mach 5” de Meteoro, y rendirle homenaje en un diseño a la gran María Elena Wals, entre otros; cada auto tiene su rica historia.

Con esta iniciativa gana la educación argentina y cada uno de los participantes.

Felicitaciones por demostrarle al mundo “que no todo está perdido”…

Todo el fin de semana transmitió el evento en vivo por streaming, RUS Media TV con el equipo periodístico de RUS, con miles y miles de seguidores de todo el país. Mario Espósito acercó la información a todos los medios con el profesionalismo que lo caracteriza.

Eduardo Ramírez, con su experiencia, estuvo en cada detalle de organización para que todo salga perfecto.

La Edición 2025 del Desafío ECO ya es historia, 3.ª victoria para la EEST n.º 1 de Junín, “Antonio Bermejo” (ganadores 2017/2024 y 2025).

En Concepción del Uruguay ganó la EEST N.º 1 “Antonio Bermejo” de Junín.

Los destacados:

Premio AVEA a la Innovación Tecnológica:

Auto 8, EST n.º 8 “Ingeniero Ángel Gallardo”, Avellaneda – B.A.

Premio Mejor Ingeniería:

Auto 121, Instituto La Salle Florida – Vte. López, B.A.

Premio Mejor Innovación en el Diseño:

Auto 100, Instituto Industrial “Pablo Tavelli” Mar del Plata, B.A.

Premio Espíritu Deportivo:

Auto 63, EET n.º 3 “Dr.Miguel Ángel Marsiglia”, Concepción del Uruguay, E.R.

ECO FAN:

Auto 88, EEST n.º 1 “Barrio Unión”, Ezeiza, B.A.

Challenger:

Auto 106, EEST n.º 1 “Gral.Savio”, Saladillo, B.A.

1/8 de milla:

Auto 93, EET n.º 2 “Presbítero José María Colombo”, Gualeguaychú, E.R.

Fotos gentileza: Prensa RUS. Prensa Autódromo Concepción del Uruguay.