Por Juan Locatelli
El múltiple campeón de automovilismo Juan María Traverso falleció el pasado sábado 11 de mayo en su ciudad natal Villa Ramallo a los 73 años , debido a un cáncer de estomago que lo afectaba hace tiempo.
La triste noticia shockeó a todos , y en un domingo gris se le rindió homenaje muy especial antes de largar la final del TC en Termas de Río Hondo , de parte del personal de la , ACTC , sus colegas , mecánicos y el público al que tantas veces le brindó felicidad , estaba triste.
El deporte motor despidió al Gran Campeón que se convirtió en uno de los máximos ídolos populares de los últimos 30 años.
El “Flaco” superó la barrera de su deporte , con un carácter muy especial , demostró su calidad conductiva y su coraje de igual manera en la montaña , en la ruta y en los autódromos , ganó y perdió con los mejores pilotos de la época dorada del automovilismo.
Imposible olvidar esas batalla con Luis Rubén Di Palma , Mouras , Castellano , Cocho López , Bessone, Gayraud entre otros (todo terminaba cuando bajaban la bandera).
Como también quedaran en el recuerdo sus victorias en el “Desafío de los Valientes” en 1986 o la del Rally Mundial en 1988 en la clase A7 con el R18.
Sin dejar de lado sus hazañas con la cupé en tres ruedas ó el triunfo apoteótico en Gral. Roca con la coupé Fuego en llamas en 1988.
Y los insultos a un colega por un toque que derivó en un bombazo contra el muro de la recta principal en Río Cuarto 2004 , destruyendo por completo la Chevy.
Así era Traverso , siempre auténtico , siempre frontal , lo amaban ó lo insultaban , no había termino medio.
Dueño de un palmarés increíble , 16 campeonatos (7 en TC2000 , 6 de TC y 3 en Top Race) , 155 victorias en 743 carreras.
Con un grupo de pilotos crearon el Club Argentino de Pilotos (CAP) , el Turismo Competición 2000 (TC2000) y el Top Race (TRV6).
Su debut en la Vuelta de Pergamino el 31 de octubre de 1971 y su retiro profesional el 7 de agosto de 2005 en Olavarría fueron con Torino.
Luego siguió ligado al automovilismo presidiendo la Asociación Argentina de Volantes (AAV) la mutual de los pilotos que brinda cobertura médica , licencias , cuenta con el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y el hospitalito José Froilán González en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez.
Su principal preocupación fue la seguridad vial y recorrió todo el país dando charlas , y apoyando desde el primer momento a la Fundación Madres del Dolor.
En resumen hay un antes y un después de Juan María Traverso.
Participó en 35 temporadas y en las categorías mas importantes del automovilismo , en 33 consecutivas ganó por lo menos una carrera.
Solamente en la de su debut en 1971 y en la de su retiro en 2005 no pudo ganar.
Con 46 victorias integra el podio de los mas ganadores en el TC , sólo superado por Juan Gálvez con 56 triunfos y Roberto Mouras con 50.
Es ídolo de una generación de jóvenes que no lo vio correr en vivo pero crecieron escuchando y viendo imágenes de sus hazañas.
Otro claro ejemplo que el hombre superó al mito…y se convirtió en leyenda.
Ese maldito cigarrillo y ese cruel cáncer adelantaron el “final de su carrera” , cuando todos pensaban que faltaban varias vueltas.
Pero los amantes del automovilismo te agradecen tantas alegrías y te recordaran siempre que se escuche acelerar un motor de carrera.
Vuela alto “Flaco” que descanses en paz. Los ídolos No mueren…son Inmortales como el Amor de tus fanáticos.
PD. Nuestras mas sinceras condolencias a su familia y seres queridos en este difícil momento.
Fotos Gentileza: J. A. Biaggini – P. Machi
Noticias relacionadas
Turismo Pista: Canapino pegó en la primera y llegó al ansiado triunfo
Puma Energy cierra una gran performance en el Rally Dakar 2025
F1: Finalmente, Franco Colapinto será piloto de Alpine en 2025