Este último año el mercado automotor argentino reportó un notable aumento en los precios de los vehículos más económicos, con un incremento promedio de más del 80%. La inflación y la constante suba del dólar provocaron que cada vez más autos superen la barrera de los $20 millones, dejando de esta manera pocas opciones asequibles para los compradores. Este fenómeno generó una gran preocupación entre los consumidores que buscan adquirir un vehículo nuevo sin exceder su presupuesto.
Ante esta situación, una consultora se tomó el trabajo de elaborar un informe detallado que destaca los que serían los 10 autos más baratos disponibles en el mercado argentino, para el mes de junio. Estos vehículos, en su mayoría del segmento de city cars, están diseñados para un uso netamente urbano, ofreciendo motores de baja cilindrada que garantizan un consumo eficiente de combustible y un mantenimiento económico.
A continuación, una lista con las opciones más accesibles, proporcionando información clave sobre sus precios, características y equipamiento, para ayudarte a tomar una decisión adecuada.
Los 10 autos más baratos del mercado argentino previstos para junio:
1. Toyota Yaris
Precio: $18.406.000
2. Citroen C3
Precio: $19.227.600
3. Fiat Cronos
Precio: $20.063.000
4. Chevrolet Joy
Precio: $20.271.900
5. Peugeot 208
Precio: $20.629.500
6. Chevrolet Onix
Precio: $21.019.900
7. Renault Logan
Precio: $22.704.283
8. VolksWagen Polo
Precio: $22.836.000
9. Renault Sandero
Precio: $23.112.000
10. Fiat Strada
Precio: $23.137.000
Noticias relacionadas
Stellantis alcanza las 1.000 pruebas de choque en el Safety Center de Latinoamérica en 5 años
Seguridad y tecnología: El sello distintivo de los buses Mercedes-Benz
Música en vivo en la 5° semana del Renault Summer Experience y más beneficios “My Renault”