miércoles 5 febrero 2025

General Motors publicó su reporte de sostenibilidad 2023: Camino a “0”

General Motors hizo publico su Reporte Global de Sostenibilidad 2023, “Camino a Cero”, destacando el compromiso de la compañía por construir un futuro equitativo y sin emisiones, a la par de trabajar para alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono.

El documento destaca las iniciativas de GM para acelerar la adopción de vehículos eléctricos, fomentar asociaciones estratégicas para mejorar la sostenibilidad de la cadena de suministros y apoyar el desarrollo de una red eléctrica alimentada por energía renovable para abastecer sus instalaciones.

En este informe de carácter anual, General Motors da cuenta de sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en pos de un futuro sin contaminantes. El reporte proporciona además amplia información sobre las iniciativas de la empresa en áreas claves que incluyen la gestión ambiental, la innovación, la responsabilidad social y la toma de decisiones estratégicas.

“La sostenibilidad no es sólo una buena práctica. Es un buen negocio para la empresa, para los empleados y para reclutar y retener a las mejores personas que nos ayudarán a lograr nuestra visión. Hemos logrado enormes avances a través de nuestras inversiones e innovaciones en tecnología eléctrica y autónoma, e incrementaremos nuestro alcance, especialmente con importantes lanzamientos de vehículos eléctricos en una amplia gama de precios y segmentos”, señaló Mary Barra, presidenta y directora ejecutiva de General Motors.

Entre los aspectos más destacados por el nuevo Reporte se incluye:

  • La iniciativa junto a ZEROgrid (RedCero), otros referentes de la industria y el Instituto Rocky Mountain para impulsar el progreso hacia una red con menos uso de carbono, más confiable y accesible.
  • La integración del Estándar de Carga de América del Norte (NACS) en futuros vehículos eléctricos de GM y el acceso a más de 15.000 supercargadores para 2024.
  • El compromiso de GM con la Coalición First Movers (FMC), que promueve las tecnologías climáticas emergentes más necesarias para descarbonizar los sectores con mayores emisiones del mundo, lo que incluye la manipulación de materiales como acero, aluminio, hormigón y cemento, entre otros.
  • El aporte de US$64 millones en subvenciones a casi 400 organizaciones sin fines de lucro con sede en Estados Unidos para ayudar a crear soluciones inclusivas a problemas sociales.

“En General Motors estamos dando pasos importantes para apoyar la transición hacia un futuro más sostenible y sin emisiones. Seguimos avanzando en la integración de la sostenibilidad en nuestro negocio desde el diseño inicial y la selección de materiales, pasando por el desarrollo y la fabricación de productos, hasta soluciones innovadoras al final de su vida útil. Si bien queda más trabajo por hacer, estamos orgullosos de nuestro progreso y avanzamos en nuestros propósitos”, remarcó Kristen Siemen, vicepresidenta de Sostenibilidad de GM.

Aspectos destacados de GM Argentina:

  • El Reporte de Sostenibilidad 2023 hace hincapié en las iniciativas y acuerdos para el uso de energía renovable en las plantas de GM en todo el mundo, entre las que se encuentra el Complejo Automotor de Alvear en la provincia de Santa Fe. Cabe recordar que allí se inauguró en 2023 el Parque Solar más tecnológico y avanzado de la región, que contribuye al 20% de la energía renovable que se utiliza para fabricar vehículos.
  • La implementación de un programa especial de requisitos para residuos de construcción y demolición en GM Argentina. “Los residuos se someten a un proceso de separación y reciclaje, lo que permite reutilizar el material como materia prima dentro del industria de la construcción”, afirma el Reporte.
  • Reconocimiento por el Wildlife Habitat Council (WHC). “El parque industrial de GM en Argentina obtuvo el premio en 2023 al “Mejor Hotel de Insectos” que otorga el WHC para fomentar prácticas de polinización de la flora autóctona. El “Hotel de Insectos” fue realizado con la carrocería de un automóvil y que hace de esta estructura un excelente ejemplo de cómo la materia muerta puede sustentar la vida y promover soluciones basadas en la naturaleza”, remarca el reporte.

Para acceder a la información completa del Reporte Global de Sostenibilidad 2023 de General Motors se puede descargar en: www.GMsustainability.com