F1: Sólido debut de Franco Colapinto en el GP de Italia a bordo del Williams FW 46

Por Juan Locatelli

La carrera la ganó Charles Leclerc con Ferrari.

No fue un fin de semana más para los argentinos amantes del deporte motor. Pasaron 23 años de la última participación de un compatriota en la F1 internacional. (Gastón Mazzacane, en mayo de 2001 – GP de San Marino con un auto del equipo Prost).

La confirmación del joven Franco Colapinto (21) como piloto titular de Williams Racing en lugar del norteamericano Logan Sargeant (23) para el resto de la temporada, el pasado martes 28 de agosto, sorprendió a propios y extraños, y a partir de ese momento la expectativa fue creciendo.

Ese mismo día, la noticia fue 3° en importancia a nivel mundial, y los fanáticos argentinos hicieron colapsar las redes de la escudería, felicitando por la decisión y expresando su apoyo al pilarense.

Mientras aquí era todo nerviosismo por el debut, Franco en Monza, a 11.197 km de Bs. As., desde su primera salida a pista transmitió tranquilidad.

El viernes los Williams fueron los autos más veloces girando en el denominado “Templo de la Velocidad” (alcanzaron los 353 Km/h), recordemos que es uno de los circuitos más veloces, peligrosos y traisioneros del calendario.

El sábado comenzó bien para Franco, que llegó a estar 8° en la PL3 y terminó 9°.

Mientras que a la hora de clasificar demostró tener un auto confiable, pero un pequeño error de juventud lo dejó afuera en la Q1, y con bronca por saber del potencial que no pudo aprovechar.

La demostración de personalidad llegó el domingo en la carrera. Largó bien y, a pesar de haber tenido sólo un día de preparación sobre el auto, en algunos momentos pareció un veterano, superando a competidores con mayor experiencia y trayectoria, sin olvidar que supo regular el desgaste de los neumáticos de compuesto duro que nunca había utilizado y menos girando por casi 2 horas arriba de un F1 con las presiones lógicas de un GP.

Su actuación fue destacada hasta por sus pares. Fernando Alonso bromeó: “Franco hizo un carreron y si sabía que venía detrás mío lo dejaba pasar”.

Luego de 53 giros al mítico trazado de casi 6 km de extensión, Colapinto se ubicó 12° en la clasificación del GP de Italia, 16° fecha de la temporada.

Así, el piloto argentino pudo cumplir su sueño y vivir en carne propia ser el centro de atención de todo un país tan pasional, que siente y vive el automovilismo como pocos.

Dicen que la primera impresión es la que cuenta, y la impresión que dejó Colapinto fue muy satisfactoria. Su debut fue promisorio, a decir de las máximas autoridades de Williams Racing y de los representantes del ACA que estuvieron presentes en el circuito (César Carman 3° Pte. y Jorge Revello Vice-Pte.).

“La carrera de Franco fue perfecta, e incluso sobre el final superó el ritmo de su compañero de equipo”, repetían ante la requisitoria periodística.

Impensada la llegada de Colapinto a la F1 en tiempo récord, si tenemos en cuenta que compitió y ganó en F3 y F2 hasta hace 7 días en Países Bajos, y este viernes ya estaba sentado en el FW46 N°43.

Fue domando un auto que conocía muy poco, y se notaba la mejoría en cada salida a pista. Sobre todo demostró que estaba muy bien preparado para aprovechar la oportunidad.

Terminada la carrera, que para las frías estadísticas ganó Charles Leclerc con Ferrari, seguido por los McLaren de Piastri y Norris, mientras que el por ahora cómodo puntero del campeonato Max Verstappen y un desconocido Red Bull debieron conformarse con el 6° puesto.

El argentino atendió a la prensa en medio de la felicidad y algarabía del equipo Williams y los fanáticos argentinos con banderas y camisetas albicelestes, donde no faltaron también las azul y oro (Franco es reconocido hincha de Boca). Se sacó selfie y firmó muchos autógrafos.

Tranquilo, relajado y con total desparpajo, declaró:

“Primero quiero aclarar que soy argentino” ante dichos de un periodista español que lo denominaba.
Italo-argentino.

“Con respecto a la carrera, estoy muy feliz, es un día que no olvidaré nunca”.

“Estoy más que conforme”.

“Había muchas incógnitas y todo salió muy bien”.

“Me duele todo el cuerpo, no estoy acostumbrado al habitáculo y a estar tanto tiempo con esta potencia girando a ritmo de carrera”.

“Ahora necesito un buen descanso”.

“Y lo antes posible ponerme a trabajar, quedan 8 carreras, sólo giré en Abu Dabi, y quiero dar lo mejor de mí”.

“Repito, la alegría me desborda, pero no quiero olvidarme de agradecer a todos los que apoyan este proyecto, a mi equipo, mi familia, mis amigos, y a cada uno de los argentinos que empujan con su mejor vibra para que el sueño de todos se pueda cumplir de la mejor manera”.

Estimado Franco, es al revés; nosotros te agradecemos a vos por demostrarnos que con trabajo, seriedad, dedicación y perseverancia todo se puede hacer realidad, y por transformar los nervios previos en alegría, emoción y orgullo de ser argentinos…

Terminaste el primer desafío, el segundo es en el callejero de Bakú (Azerbaiyán), todavía quedan muchos km. por recorrer, esto recién empieza… y lo mejor está por venir!!!

A disfrutarlo tanto como nosotros.

Fotos Gentileza: Prensa Escuderias: Williams , Ferrari , Mercedes , Red Bull , McLaren, ACA , rrmmagazine.