F1: Colapinto brilló en la máxima

Por Juan Locatelli

El joven piloto argentino completó una labor excepcional en su segunda presentación en la F1 Internacional. En esta oportunidad, el escenario fue el difícil y “traicionero” callejero de Bakú, en el marco de la 17° cita de la temporada más extensa de la historia de la “Máxima” (24 fechas).

El pilarense sólo conocía el trazado por el simulador; tomó contacto con el asfalto el jueves, y como lo hacía el “Chueco” Fangio en los ’50 lo recorrió a pie.

El viernes quedó más que claro que la pista estaba sucia y sin gripe en la PL1. Ya no perdonaba ni respetaba jerarquía, hasta los experimentados lo sufrieron, y Franco no fué la excepción. A falta de 15 minutos para terminar la sesión, el Williams n°46 le dio un “beso” al muro de la curva 4 que no olvidará.
Pero eso fue sólo una llamada de atención.

El equipo trabajó brillantemente y recuperó en tiempo y forma el FW46 para que a partir de la PL2 Colapinto sacara a relucir su talento y en cada contacto con la pista bajara el tiempo y puliera su manejo para poder aprobar las PL2 y 3, pero llegaba la clasificación y lejos de apichonarse, el argentino terminó asombrando a propios y extraños con una impensada 9° colocación.
Ubicándose en el Top 10 (la anterior, Carlos A. Reutemann, en el GP de Brasil 1982 en Jacarepaguá, clasificaba 6° también con Williams).
Parecía que la “Misión” estaba cumplida, pero faltaba lo más difícil, mantener el ritmo en carrera, sortear muros, rectas veloces y curvas de 90 grados y en subida, nada más ni nada menos que en 51 giros al trazado de poco más de 6 km de extensión.
Horas después se conoció que el argentino largaba 8° por una sanción a Hamilton por cambiar piezas del Mercedes.

Y las cosas de la vida quisieron que, hace algunos años, Franco conociera a Fernando Alonso cuando el bonaerense incursionara y saliera campeón en la F4 española, donde el asturiano tenía su equipo.

Y el domingo estaba largando un GP detrás del Nano, que con Aston Martín largaba 7°. Comenzaba una dura exigencia, pero Colapinto la fue superando con habilidad y confianza vuelta tras vuelta. En una carrera donde el poleman Leclerc con Ferrari otra vez no pudo mantener el ritmo. (4°pole consecutiva en Bakú, donde nunca ganó), y debió resignarse a ser escolta de Oscar Piastri, que con un McLaren imponente y un manejo a lo campeón, logró su 2°victoria en la temporada (la anterior GP de Hungría el 21/7 pasado).

El podio lo completó George Russell con Mercedes.

Luego se ubicaron el McLaren de Norris, el Red Bull de Verstappen y el Aston Martín de Alonso, 7° y 8° los renovados Williams de Albon y Colapinto.
9°Hamilton, que largó desde la calle de boxes por lo mencionado anteriormente y completó el “club de los 10” con el increíble Olivier Bearman con un sorprendente Hass (reemplazando al sancionado Kevin Magnessen).

El GP de Azerbaiyán ya es historia, y nos sorprendió como cada año, con toques a los muros, despistes, accidentes, sobrepasos y en este caso con sensaciones y emociones especiales por la actuación de “nuestro” Franco Colapinto, que en su segunda presentación dejó en claro que llegó para quedarse y darle el lugar que se merece al automovilismo argentino en la elite de la Maxima.

Argentina debió esperar 42 años para tener nuevamente un piloto que terminara un GP en zona de puntos (el anterior el 2° puesto de “Lole” Reutemann el 23/1/1982 GP de Sudáfrica en Kialamy).
Vamos, Franco, lo mejor está por llegar; sos el claro ejemplo que con inteligencia, obsesión, trabajo y perseverancia todo sueño es posible.
Los argentinos elegimos creer y acompañarte en esta misión que es difícil pero no imposible.

Los datos del GP de Azerbaiyán 

Franco Colapinto recibió muchas felicitaciones por su magistral actuación, de parte de su equipo, de sus colegas e incluso de Alonso y Hamilton, pero sin dudas el mejor premio fué el abrazo y beso maternal de Andrea que lo acompañó en Bakú, mientras que Aníbal en esta oportunidad debió sufrir y disfrutar a 13.800 km de distancia.
Sólo esos padres saben del sentimiento que fué muy duro, de autorizar a su pequeño Franquito a los 14 años que se marchara con un bolsito lleno de ilusiones al viejo continente en busca de un sueño…
Hoy saben que fue la decisión correcta, y el corazón les estalla de Alegría y Orgullo.
Ese Franquito se convirtió en Franco y es la ilusión de todo un país.

Hace 7 carreras que Max Verstappen no sube a lo más alto del podio. (su última victoria 23/6 GP de España).

—El británico Oliver Berman (19) debutó esta temporada con Ferrari reemplazando a Carlos Sainz jr. en el GP de Arabia Saudita, llegando 7° y sumando 6 puntos.
En Azerbaiyán le tocó reemplazar al sancionado Kevin Magnussen en Hass, arribando en la 10° colocación, sumando 1 punto.

—La maniobra que preocupó a todos fue en el último giro, cuando pugnaban por el 3°puesto Carlos Sainz jr. (Ferrari) y Checo Pérez (Red Bull).
Para evitar el sobrepaso del mexicano, el madrileño cerró su marcha contra el muro, haciendo inevitable el fuerte impacto. Ambos quedaron fuera de competencia y la carrera terminó con auto de seguridad.

—Campeonato de pilotos (17/24).

1°- Verstappen 313 pts.
2° Norris 254.
3°- Leclerc 235.

– Campeonato de Constructores (17/24).

1°-McLaren 476 pts.
2°-Red Bull 446
3°-Ferrari 425

La próxima 
18° fecha
GP de Singapur
En el callejero nocturno de Marina Bay
Del 20 al 22 de septiembre.

Fotos Gentileza
Prensa escuderias
Williams , Ferrari , McLaren , Mercedes , Red Bull .
@rrmmagazzine