Por Juan Locatelli
El GP de Abu Dabi fue el broche perfecto para el campeonato mas extenso de la historia de la F1.
En el mismo no faltaron sorpresas y emociones.
Lando Norris tuvo un fin de semana perfecto y dominó con autoridad cada salida a pista, consiguiendo el subcampeonato de pilotos y entregándole a McLaren el título de constructores luego de 26 años (el anterior en 1998 con Hakkinen y Couljard), 2° y 3° las Ferrari, Sainz (en su despedida) y Leclerc (largó 19°) lo dieron todo no alcanzó. Pero ilusiona por lo que viene , mas con el desembarco de Lewis Hamilton (que selló con un 4° puesto la era mas extensa de la máxima con Mercedes donde logró 6 campeonatos de pilotos y 8 de constructores.
Y para los fanáticos argentinos, la alegría de haber disfrutado después de 23 años de un compatriota en la máxima categoría del automovilismo (en las últimas 9 competencias) , a pesar del abandono por el bombazo desde atrás por parte del McLaren de Piastri y la falta de potencia en el Williams N°43.
La incógnita , Franco podrá asegurarse una butaca para 2025 ? ó tendrá que esperar otra oportunidad “en el banco de relevos”?.
Lo cierto es que si miramos toda la película y no la última foto , lo del piloto argentino fué muy positivo desde su arribo a la categoría en el GP de Monza el 1° de septiembre.
No pasó inadvertido y desacartonó a la categoría , con muy buenas actuaciones , declaraciones y el marketing que lo rodeó.
Si ponemos en contexto , con su presencia logró que se vuelva a hablar de una histórica escudería como Williams, al que sólo le queda el nombre de aquella que ganaba campeonatos de pilotos y constructores en su época de gloria, hace casi 40 años.
Ahora está ubicada de mitad de pelotón para atrás , penando con el presupuesto.
Colapinto “le sacó agua a las piedras” con un auto poco confiable, en las primeras 5 competencias con muy buenas actuaciones , sumando 4 puntos en Bakú y 1 punto en Austin.
Pero después del fatídico fin de semana en San Pablo , sólo en Las Vegas logró un decoroso 14° puesto.
Que decir de Qatar y Abu Dabi donde se vio perjudicado por incidentes que no pudo evitar (una carambola y un bombazo desde atrás).
Por parte de los empresarios argentinos que viajaron a Emiratos Árabes , la decisión está tomada , y el respaldo económico lo acompaña.
Ahora sabremos si es verdad que interesa contar con el argentino en la butaca de otra escudería en 2025.
Los próximos días son fundamentales , mientras tanto hoy comenzaron los ensayos en Yaz Marina y Williams cuenta con sus pilotos titulares Alex Albon y Carlos Sainz (llega desde Ferrari).
Que pasará por la cabeza del madrileño acostumbrado a conseguir la pole , ganar carreras y pelear campeonatos , ahora sabe que sólo puede sobrevivir en una escudería que añora la gloria del pasado.
Mientras tanto terminó una gran temporada de la F1 donde Max Verstappen demostrando que es mejor y logró su 4° corona consecutiva con
Red Bull (a pesar de dar 10 GP de ventaja entre España y Brasil) .
La paridad se vio demostrada , todas las escuderías sumaron puntos , ganaron 4 escuderías (McLaren, Ferrari, Red Bull y Mercedes).
El interrogante está planteado, seguirá la hegemonía de Red Bull, y Checo Pérez ?.
Volviendo a Colapinto , sólo resta esperar novedades , y por el momento agradecerle, por despertar de la siesta la pasión argentina por la F1, un deporte que nos llenó de Gloria.
Ampliaremos..!
Fotos Gentileza escuderias: McLaren, Ferrari, Red Bull, Mercedes, Williams, rrmmagazine
Noticias relacionadas
F1: Con un carrerón en Australia, la “máxima” dio su acelerada inicial
Moto GP: Argentina recuperó el GP y rompió récords
Turismo Carretera: Facundo Chapur logró un triunfo electrizante en El Calafate