Semanas atrás, Stellantis alcanzó el hito de 1.000 pruebas de choque realizadas en el Safety Center, uno de los centros de pruebas más avanzados del hemisferio sur. Ubicado en el Stellantis Automotive Hub de Betim, Brasil, este espacio fue diseñado para garantizar las certificaciones legales y técnicas requeridas en todos los proyectos desarrollados para las marcas de la compañía, reafirmando su compromiso con la seguridad vehicular y la excelencia en desempeño.
“El Safety Center es hoy uno de los centros de pruebas de choque más modernos de la compañía y una clara muestra de nuestro compromiso con Sudamérica. Este hito refleja nuestra apuesta por la innovación, la tecnología y, sobre todo, por las personas y los consumidores. La combinación de estos factores nos permite anticiparnos al futuro, ofreciendo vehículos con mayor modernidad, rendimiento y seguridad“, destacó Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis Sudamérica.
Las pruebas de choque se llevan a cabo en dos etapas por un equipo especializado del Centro de Seguridad, conformado por más de 50 ingenieros.
En la primera etapa, que precede a la colisión, se realiza un análisis exhaustivo de todos los aspectos de seguridad del vehículo. Este proceso incluye la eliminación de fluidos, mediciones estáticas, instalación de sensores, aplicación de pintura en áreas clave para el análisis de impacto y la configuración de cámaras de alta precisión para registrar los efectos sobre el vehículo y los dummies, maniquíes antropomórficos diseñados para simular la respuesta del cuerpo humano en situaciones de choque.
En la segunda etapa, tras el impacto, se recopilan y analizan meticulosamente todos los datos generados durante la prueba. Este proceso es fundamental para garantizar la precisión y consistencia de los resultados, los cuales cumplen con los más estrictos estándares internacionales de seguridad vehicular.
Desde la preparación del vehículo hasta el análisis final de los resultados, cada prueba de choque requiere más de 250 horas de trabajo especializado, reflejando el firme compromiso de Stellantis con la seguridad y la excelencia en cada uno de sus productos.
Safety Center
Inaugurado en 2019 en el Stellantis Automotive Polo de Betim, Brasil, el Safety Center de Latinoamérica ha otorgado plena autonomía tecnológica a la región, permitiéndole gestionar todas las fases de desarrollo de nuevos vehículos. Este complejo abarca el diseño, desarrollo y prueba de vehículos de clase mundial en Sudamérica, garantizando altos estándares de calidad y excelencia.
Con una superficie de 7.600 m² y una pista de 130 metros de largo, el centro tiene capacidad para realizar pruebas de impacto en vehículos de hasta 4 toneladas. Fue diseñado para ejecutar ensayos de colisión frontal, trasera y lateral contra barreras rígidas y deformables, cumpliendo con estándares internacionales y cubriendo todas las homologaciones requeridas. Además, las pruebas físicas realizadas en sus instalaciones evalúan no solo la estructura del vehículo, sino también los sistemas de retención, como cinturones de seguridad y airbags, replicando una amplia variedad de escenarios de posibles siniestros.
En sus cinco años de operación, el Centro de Seguridad ha incorporado múltiples innovaciones tecnológicas para elevar los estándares de seguridad vehicular. En 2023, se inauguró el Laboratorio de Certificación de Dummies, desarrollado para validar los maniquíes utilizados en pruebas de choque de alto nivel en la región.
Este nuevo laboratorio desempeña un papel clave en la evaluación individual de cada componente de los dummies antropomórficos, que están equipados con aproximadamente 50 sensores estratégicamente ubicados. Estos dispositivos permiten un análisis preciso del comportamiento del cuerpo humano en distintos tipos de colisiones, contribuyendo a la mejora continua de la seguridad vehicular.
Noticias relacionadas
Seguridad y tecnología: El sello distintivo de los buses Mercedes-Benz
Música en vivo en la 5° semana del Renault Summer Experience y más beneficios “My Renault”
Puma Energy cierra una gran performance en el Rally Dakar 2025